agosto 26

Facua denuncia la deuda millonaria que tienen los bancos con algunas comunidades de propietarios

comunidad de propietarios

La asociación Facua-Consumidores en Acción denuncia que la banca y las inmobiliarias adeudan a las comunidades de propietarios cientos de millones de euros por el impago de las cuotas en pisos que han sido objeto de desahucios e inmuebles que están vacíos o en régimen de alquiler.

Facua advierte a las comunidades afectadas de que pueden llevar a los bancos y sociedades inmobiliarias morosas a los tribunales sin coste alguno porque las reclamaciones de menos de 2.000 euros pueden presentarse sin abogado ni procurador, y desde el pasado marzo las comunidades están exentas de pagar las tasas judiciales. 

agosto 21

El padre se opone a que la madre publique fotos del niño en las redes sociales

fotos del niño

Como la madre subía las fotos del niño a las redes sociales, el padre, con ocasión de tramitarse un procedimiento de modificación de medidas, solicitó del Juzgado que se prohibiese a la madre tal conducta.

La Sentencia del juzgado acordó el reinicio gradual del régimen de relación paternofilial, de forma temporal en el Punto de encuentro, cuantificó en 200 euros al mes la aportación paterna a los alimentos del hijo común y no acordó la prohibición a la madre de publicar fotos del hijo común en redes sociales al considerar que no se ha acreditado el uso inadecuado o degradante de la imagen del menor.

El padre interpuso recurso solicitando que se establezca un régimen de relación paternofilial normalizado en cuanto finalice el período de reinicio gradual de visitas con su hijo, con entregas del menor en el Punto de encuentro entretanto, y se prohíba a la Sra. Maribel que publique fotos del menor en las redes sociales.

agosto 17

Sentencia ejemplar contra una aseguradora que sienta precedente

aseguradoras

Por fin ha llegado el momento en que los asegurados salen bien parados y no se ven perjudicados, como venía ocurriendo hasta el momento, por las poderosas aseguradoras. Y es que se ha creado jurisprudencia en contra de la famosa teoría del “enriquecimiento injusto”. Quizá en un primer momento no sepan de qué les estoy hablando, pero enseguida reconocerán esta teoría en situaciones que hayan vivido sus conocidos o familiares e incluso ustedes mismos.

Esta doctrina está basada en la falsa idea de que si tras un accidente el coste de reparar el vehículo accidentado es mucho más elevado que el valor del mismo en el mercado en el momento del siniestro, pagarlo en su totalidad resultaría muy negativo económicamente para la aseguradora e injustamente beneficioso para el asegurado. Ante esta teoría los conductores eran siempre lo peor parados ante un accidente, peor esto puede haber terminado por fin.

agosto 10

25 km no pueden impedir la custodia compartida

custodia compartida

Era objeto de discusión entre los progenitores el modelo de custodia que debía acordarse en relación con los hijos.

En el auto de medidas provisionales se atribuyó a la madre la custodia y se fijó en favor del padre un régimen de visitas.

Quedó acreditado que no existía una relación conflictiva entre los progenitores que se proyectara de modo negativo hacia los menores, tal y como se desprendió de la prueba de interrogatorio de partes.  El informe pericial psicosocial, vino a señalar que los padres tienen estilos educativos y los mismos comportamientos frente a los hijos; el padre está muy implicado desde siempre en el cuidado y en la atención de los hijos, desayunos, colegio, atención, cuidado, etc., en base a ello en las conclusiones se recomendó la custodia compartida.