noviembre 27

Herencia de un bien inmueble con cargas

herencia

La herencia es una forma de transmisión patrimonial que se produce por causa del fallecimiento del causante de la misma. Nadie está obligado a heredar, por eso en el derecho español están previstas distintas formas de aceptación de la herencia : la aceptación pura y simple, en la que el heredero quedará como responsable de todas las cargas y responderá, no solo con los bienes de la herencia sino también, con los bienes propios.

noviembre 13

Préstamo entre familiares

Préstamo entre familiares

Préstamo entre familiares

A la hora de adquirir un préstamo, no siempre las entidades bancarias son una fuente a la que recurrir. Si hay alguna persona en el entorno particular de alguien que posee recursos y está dispuesta a prestarlos, es una opción a considerar el préstamo entre familiares, que también están regulados.

Con contrato

En cuestiones de dinero, hasta las familias más unidas pueden tambalearse si no se dejan las cosas claras desde el primer momento, o si no hay consenso entre las partes. Se trata de los recursos propios de los que dispone un núcleo para su supervivencia, y con eso no se puede jugar.

A fin de cerrar términos y vincular a la otra persona, de forma que tenga un compromiso en papel, es mejor recurrir a la redacción del contrato. En el contrato del préstamo entre familiares deben aparecer datos básicos como los personales del prestamista y el prestatario, así como la cuantía los plazos de pago o el tipo de interés, en caso de que se aplique alguno.

Sin contrato

El problema de no realizar un contrato para un préstamo entre familiares es que no hay ningún documento que obligue al prestatario a mantener el acuerdo que se haya podido alcanzar verbalmente.

Por mucha confianza que el prestamista tenga con la otra persona, pueden acaecer situaciones indeseadas como que éste fallezca y nadie se haga responsable de la deuda, o que que sea el que presta el dinero quien perezca sin que sus herederos puedan, oficialmente, reclamar el pago de la deuda a quien prestó el dinero.

Eso sin contar con los problemas que se pueden tener con Hacienda… El organismo puede reclamar la declaración de los intereses entendiendo que hay beneficio, sea real o no, lo que hubiera quedado reflejado correctamente en un contrato de préstamo entre familiares.

Hay que considerar también el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y la posibilidad de que Hacienda entiende que el hecho se circunscribe al mismo, y no al de Transmisiones Patrimoniales, que libra de intereses. También conviene dejarlo claro en contrato.

Solvenza Abogados

Préstamo entre familiares

 

 

 

noviembre 5

¿El final de las cláusulas suelo?

El final de las cláusulas suelo

 ¿El final de las cláusulas suelo?

Han corrido ríos de tinta sobres las temidas cláusulas suelo. Muchos son los ciudadanos afectados que han estado recabando información útil, que en su momento se organizaron y que hoy ven una solución a su problema más cerca que hace varios meses.

El primer hito

La luz al final del túnel comenzó a verse con una sentencia del Tribunal Supremo que no significó, sin embargo, la homogeneidad de criterios entre Audiencias y Juzgados. Hizo que gran parte de la ciudadanía afectada tuviera que seguir peleando pese que muchos esperaban que ese fuera el final de las cláusulas suelo.