El bullying, qué es y qué derechos tiene el acosado
El acoso escolar es una lacra social que preocupa a padres, madres y al profesorado de los centros educativos, así como también al propio alumnado. El conocido como bullying provoca ahora más que nunca la intranquilidad social, ya que las redes sociales suponen una vía para perpetrar estos abusos, redes que dejan un rastro digital que puede complicar aún más la situación.
La comunidad educativa y la sociedad en su conjunto deben implicarse por prevenir y eliminar estas conductas violentas, y lo primero que hay que hacer es conocer qué es el bullying y cómo queda protegida la persona que lo sufre.
Qué es el bullying
El bullying es el acoso continuado que se produce en el marco de un centro educativo que puede implicar desde burlas y amenazas hasta agresiones físicas. El acoso es perpetrado por parte de un alumno hacia otro, con la connivencia de un grupo que, más que denunciarlo, propicia que se siga dando. La no constancia del problema por parte de quienes pueden actuar también evita que éste se ataje.
Qué supone ser acosado/a y cómo detectarlo
El supone el aislamiento de la persona que lo sufre, que no se relaciona con sus compañeros porque el agresor lo impide, bien directa (con amenazas y agresiones), bien indirectamente (por el miedo que desarrolla el agredido). Esto supone la pérdida de confianza en sí mismo de la víctima, su bajo rendimiento escolar o las tensiones en el seno de la familia.
Que el niño cambie de comportamiento, esté especialmente triste o irritado, sufra dolores de cabeza o vómitos, no cuente con parte de su material escolar, quiera pasar demasiado tiempo en casa o no desee ir al colegio, son pistas de que algo está pasando.
Amparo legal y social
Para prevenir y evitar los casos de acoso escolar, tanto la ley de educación, como el Código Civil o la misma Constitución, así como sentencias judiciales ya emitidas, contemplan la protección del menor. Se trata de garantizar su integridad física o moral, por lo que iniciar los trámites puede detraer en responsabilidad patrimonial de la administración, así como en responsabilidad por omisión del centro educativo.
Solvenza Abogados
El bullying, qué es y qué derechos tiene el acosado