agosto 10

25 km no pueden impedir la custodia compartida

custodia compartida

Era objeto de discusión entre los progenitores el modelo de custodia que debía acordarse en relación con los hijos.

En el auto de medidas provisionales se atribuyó a la madre la custodia y se fijó en favor del padre un régimen de visitas.

Quedó acreditado que no existía una relación conflictiva entre los progenitores que se proyectara de modo negativo hacia los menores, tal y como se desprendió de la prueba de interrogatorio de partes.  El informe pericial psicosocial, vino a señalar que los padres tienen estilos educativos y los mismos comportamientos frente a los hijos; el padre está muy implicado desde siempre en el cuidado y en la atención de los hijos, desayunos, colegio, atención, cuidado, etc., en base a ello en las conclusiones se recomendó la custodia compartida.

agosto 3

El Tribunal Supremo condena a una ETT por no adoptar medidas para impedir un accidente laboral

accidente laboral

El Tribunal Supremo ha condenado a una empresa de trabajo temporal (ETT) por no adoptar las medidas necesarias para impedir el accidente de una trabajadora. Tendrá que pagar a la mujer, de forma solidaria con la empresa en la que trabajaba, una indemnización de 184.021 euros, más los intereses desde la fecha de presentación de la demanda, de los que la aseguradora abonará 90.000 euros.

La mujer firmó tres contratos con la ETT para trabajar como manipuladora en una empresa que fabrica y diseña material de cartón. El accidente se produjo el 15 de junio de 2007, cuando, sin que se conozca la causa, -se supone que para meter bien la pieza de cartón-, introdujo la mano por debajo de la protección de la máquina contracoladora y se le quedó atrapada entre los rodillos que prensan el cartón. Otro trabajador paró la máquina, accionando los botones para casos de emergencia, pero la mujer no pudo sacar la mano hasta que separaron los rodillos. El accidente le produjo un “grave traumatismo por aplastamiento del miembro superior izquierdo”. La empresa atribuyó el accidente a una distracción o falta de atención por parte de la trabajadora que metió la mano por debajo de la máquina sin respetar la limitación impuesta por la protección fija.

julio 27

Ley Mordaza y Código penal: Todo lo que no puedes hacer desde el 1 de julio en Internet

El 1 de julio entró en vigor la nueva Ley de Seguridad Ciudadana o como se ha dado a conocer entre la gente, la Ley Mordaza y la reforma del Código Penal. El tratamiento que hace de ciertas actividades, incluidas las realizadas en Internet, han hecho que se gane a pulso este sobrenombre. Las cosas van a cambiar, y mucho, en Internet por lo que vamos a explicaros cómo afectan los cambios normativos a partir de mañana y todo lo que estará prohibido.

julio 20

Tribunal Supremo: si el padre no tiene ingresos no puede fijarse el mínimo vital.

Recientemente, el Tribunal Supremo se ha pronunciado en dos ocasiones en relación con la fijación de la pensión alimenticia en el mínimo vital (de 150 a 200 euros).

En la Sentencia de 12 de febrero de 2015 vino a indicarse que “En casos de penuria económica del padre, lo normal será reducir la pensión a un mínimo que contribuya a cubrir los gastos más imprescindibles del menor, y sólo con carácter muy excepcional, con criterio restrictivo y temporal, podrá acordarse la suspensión de la obligación”. El caso que se resolvió era un supuesto en el que se daban las siguientes circunstancias: el padre tenía cubiertas sus necesidades de vivienda y percibía subsidio por desempleo que, a pesar de escaso (426 euros) y gravado (por incumplir sus obligaciones alimenticias), no supone carencia total de ingresos.

NEWER OLDER 1 2 16 17 18