julio 15

Las cláusulas sin validez (más frecuentes) en el alquiler de una casa

clausulas sin validez

La crisis ha beneficiado el alquiler de viviendas frente a la compra y actualmente crece de forma progresiva gozando de un status impensable hace algunos años, cuando era una opción mayoritariamente para los estudiantes y las familias de escasos recursos.

La mayoría de expertos, analistas inmobiliarios y economistas prevén el auge del alquiler y lo consideran como un factor de equilibrio dentro del mercado inmobiliario, teniendo en cuenta que en España la compra de inmuebles ha sido la tendencia.

Por todo ello queremos que conozcáis cuales son las cláusulas sin validez legal o nulas más frecuentes a la hora de alquilar una vivienda.

Antes de enumerarlas, debemos tener claro que para que una cláusula sea nulasólo un juez tiene capacidad para declararla como tal. Para no llevarnos sorpresas a posteriori, “es muy importante la fase de negociación del contrato, intentando evitar la inclusión de cláusulas que puedan llegar a ser consideradas como tales para evitar problemas futuros”. Si el contrato incluye cláusulas nulas, no supone la no validez del contrato entero, sino sólo de las regulaciones que pudieran llegar a ser consideradas nulas por los tribunales.

julio 13

Medidas para evitar incurrir en responsabilidad penal las personas jurídicas

responsabilidad penalCon la reforma de la Ley Orgánica 1/2015 del Código Penal, se ha establecido que, a partir del 1 de julio, las personas jurídicas deben disponer, obligatoriamente, de un modelo de organización y gestión. Este sistema deberá estar diseñado para reducir, significativamente, el riesgo de comisión de delitos.

Esto surge como consecuencia de que el Código Penal se modificara con la Ley Orgánica 5/2010, por la que se abrió un foco de interés en la posible responsabilidad de las personas jurídicas respecto de delitos que pudieran cometer sus representantes legales, administradores, empleados y demás actores en nombre de la empresa.

De este modo, se establecieron las dos situaciones en las puede producirse esa responsabilidad, traducida en una sanción penal, en detrimento de dicha persona jurídica.

La primera de esas vías es que los directivos, los representantes, los dependientes o los empleados cometan un delito que beneficie a la compañía, directa o indirectamente. Un caso semejante sería, por ejemplo, que a raíz de sus acciones se incrementaran los beneficios económicos de la misma, o se produjera una adquisición de mayor conocimiento, así como un mejor posicionamiento en el mercado, o similares.

julio 9

¿Cómo nos afecta la rebaja del IRPF?

La rebaja del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) -que se completará en 2016- es un gran alivio para la economía de los hogares, que durante la crisis han sufrido una pérdida histórica de poder adquisitivo. Esta rebaja supondrá un crecimiento de los salarios entre 20 y 35 euros.

Para comprender mejor, en que medida nos afectará a cada uno de nosotros esta rebaja del IRPF, os vamos a enumerar unas claves que os facilitará su comprensión:      

rebaja del irpf       

NEWER OLDER 1 2 17 18