agosto 10

25 km no pueden impedir la custodia compartida

custodia compartida

Era objeto de discusión entre los progenitores el modelo de custodia que debía acordarse en relación con los hijos.

En el auto de medidas provisionales se atribuyó a la madre la custodia y se fijó en favor del padre un régimen de visitas.

Quedó acreditado que no existía una relación conflictiva entre los progenitores que se proyectara de modo negativo hacia los menores, tal y como se desprendió de la prueba de interrogatorio de partes.  El informe pericial psicosocial, vino a señalar que los padres tienen estilos educativos y los mismos comportamientos frente a los hijos; el padre está muy implicado desde siempre en el cuidado y en la atención de los hijos, desayunos, colegio, atención, cuidado, etc., en base a ello en las conclusiones se recomendó la custodia compartida.

julio 20

Tribunal Supremo: si el padre no tiene ingresos no puede fijarse el mínimo vital.

Recientemente, el Tribunal Supremo se ha pronunciado en dos ocasiones en relación con la fijación de la pensión alimenticia en el mínimo vital (de 150 a 200 euros).

En la Sentencia de 12 de febrero de 2015 vino a indicarse que “En casos de penuria económica del padre, lo normal será reducir la pensión a un mínimo que contribuya a cubrir los gastos más imprescindibles del menor, y sólo con carácter muy excepcional, con criterio restrictivo y temporal, podrá acordarse la suspensión de la obligación”. El caso que se resolvió era un supuesto en el que se daban las siguientes circunstancias: el padre tenía cubiertas sus necesidades de vivienda y percibía subsidio por desempleo que, a pesar de escaso (426 euros) y gravado (por incumplir sus obligaciones alimenticias), no supone carencia total de ingresos.

NEWER OLDER 1 2 4 5