¿Es mejor donar la casa en vida o dejarla en herencia?
La crisis económica ha sacudido a muchas familias y se ha cebado especialmente con la población más joven, que pese a su nivel de formación ha visto muy limitadas sus posibilidades de prosperar. Y no solo de eso, sino de poder tener una vida medianamente digna sin ayuda de sus progenitores.
Estos últimos, sin embargo, ven su futuro con incertidumbre y, en no pocas ocasiones, deciden ayudarles con lo que tienen: su patrimonio. Eso sí, hay muchas cosas que valorar al respecto, sobre todo teniendo en cuenta que en estos casos ayudar no sale gratis ni a la parte beneficiaria. La pregunta es ¿donar la casa o dejarla en herencia?
Donar la casa
Es una fórmula menos utilizada que la de la donación, aunque también se requiere la intermediación de un notario. A priori puede resultar interesante porque la ley contempla que la donación se fraccione si es una cantidad alta, por lo que el gravamen será inferior.
Sin embargo, hay que informarse bien de las especificaciones que cada comunidad autónoma aplica. En Andalucía es donde más caro resulta recibir una donación, hasta mil veces más que en Canarias, por ejemplo. El hecho ha generado encendidas protestas en el plano político y social, pero un ciudadano no puede acogerse a la ley de otra comunidad si Andalucía ha sido el lugar en el que más tiempo ha pasado en los últimos cinco años.
Dejarla en herencia
Donar la casa en vida es diferente a que haya quien se beneficie de un patrimonio una vez fallecido el propietario, sea o no con testamento de por medio. En caso de que no, la ley de cada comunidad autónoma marca el orden de los herederos. También se contempla una tarifa que oscila entre el 7,65% y el 34%, excepto en Cantabria, Navarra y País Vasco.
En resumen, por lo general resulta más caro donar que dejar bienes en herencia a los hijos, aunque las cuantías a abonar dependen del lugar de residencia y son muy bajas o nulas en las comunidades antes reseñadas. Habría también que valorar el impacto que van a tener esas donaciones, porque tienen que declararse.
Solvenza Abogados
¿Es mejor donar la casa en vida o dejarla en herencia?