May 30

Tags:

privacidad-en-la-red

La nueva privacidad en la red

El concepto de privacidad debe ser repensado con el auge de las redes sociales, donde parece más fácilmente vulnerado el derecho a la intimidad debido a la fácil difusión de vídeos y fotografías sin consentimiento previo, y el daño moral que de ello puede derivarse.

Cambio del Código Civil

En España, esta necesidad de replanteamiento deparó en el cambio en el artículo 197 del Código Penal, como factor principal utilizado para dibujar la nueva privacidad en la Red. Antes solo cabía sanción civil cuando la víctima de difusión masiva había autorizado la toma de esas imágenes o, directamente, se las había hecho ella misma. Solo se consideraba ilícito en el ámbito penal si las imágenes se habían obtenido ilegalmente.

Y es que hay que reseñar que el Códico Penal en España databa del año 1995, cuando no se consideraba tan lesivo el difundir contenido íntimo porque, entre otras cosas, era más controlable que hoy en día.

Educación ante todo

El cambio en el Código Penal no ha supuesto apenas un elemento para disuadir a quienes difunden tales imágenes a través de la Red, que proporciona anonimato. Ni siquiera el que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se estén especializando en la persecución de este tipo de delitos.

Los expertos, sin embargo, inciden en que es una cuestión de educación. Sobre todo entre la población más joven, adolescentes que practican el sexting (envío de imágenes íntimas a sus parejas), que luego pueden ser utilizadas y difundidas. Las instituciones ya se han puesto manos a la obra con campañas dirigidas a prevenirlo, aunque está claro que hay que trabajar más en este ámbito.

Privacidad en la Red, ¿suficiente?

El debate siempre está servido en esta materia, sobre todo al hilo de conocer noticias como el espionaje de la CIA que en su momento reveló Edward Snowden.

Algunas opciones para proteger tu identidad en Internet pasan por revisar las opciones de privacidad de las redes sociales y los permisos que solicitan las aplicaciones que te descargas.

Toma Tus Alas

La nueva privacidad en la red