¿Cómo está el sistema de reclamación de accidentes de tráfico?
La falta de información en torno a la reclamación de accidentes de tráfico ha sido siempre tónica habitual, pese a que las empresas aseguradoras ofrecen asesoría. Una persona que sufre un accidente se encuentra ante un desconocimiento de derechos y de procederes que deriva, incluso, en que no reciba la atención médica que merece, en detrimento de su propia salud.
Esto tiene que ver con la conveniencia de las propias compañías aseguradoras, según apuntan desde el colectivo de abogados especializado en la reclamación de accidentes de tráfico y desde las asociaciones de víctimas.
Cambios en la normativa
La normativa se ha visto en este último año sometida a dos modificaciones importantes. De un lado, han desaparecido los Juicios de Faltas, que dotaban al accidentado de acceso a un médico gratuito e imparcial para calibrar sus lesiones y que no estaba sujeto a gastos.
Por otra parte, el nuevo baremo de tráfico del pasado mes de enero ha acabado por satisfacer al lobby que conforman las aseguradoras, puesto que pese a que amplía las coberturas de grandes lesionados, bajan para las víctimas de accidente de baja y media inercia (la mayoría).
Esto ha derivado en…
Desprotección del lesionado en la reclamación de accidentes de tráfico
El lesionado en un accidente de tráfico se conforma ahora con la indemnización que la aseguradora estima que merece, puesto que ya solo puede acudir a la vía civil y ésta implica costes de pleito. En la mayoría de ocasiones, los lesionados entienden que el riesgo es demasiado alto, y deben aceptar lo que propone una empresa que, como tal, tratará de no perder mucho dinero.
Por otro lado, si no se trata de alguien que haya sufrido una gran lesión, el nuevo baremo ha hecho que bajen incluso los días necesarios de curación.
Solvenza Abogados
¿Cómo está el sistema de reclamación de accidentes de tráfico?