Los problemas legales de la utilización indebida de WhatsApp
El boom de las nuevas tecnologías y formas de comunicación ha cambiado por completo la forma de comunicarnos. Las llamadas de teléfono y los mensajes de texto perdieron la batalla por completo frente a los sistemas y aplicaciones de mensajería instantánea, como pueden ser WhatsApp, Line o Telegram.
A menudo vemos noticias relacionadas con la publicación de vídeos o información de contenido privado que ha sido difundida a través de estos sistemas de mensajería instantánea, por lo que debemos ser conscientes de las consecuencias legales que puede acarrear una utilización indebida de WhatsApp u otras aplicaciones similares.
Violar la libertad de expresión
Nuestra Constitución ampara la libertad de expresión, cada uno podemos sentirnos libres de decir lo que creamos conveniente, siempre que lo que digamos no sea ofensivo, pues en ese caso podemos encontrarnos ante una vulneración del derecho al honor, un delito de injurias o calumnias o de incitación al odio.
Los insultos son por tanto una utilización indebida de WhatsApp.
Revelación de secretos
Es el ejemplo que comentábamos anteriormente, difundir fotografías o vídeos en situaciones íntimas, enviar a través de grupos de WhatsApp información comprometida y de acceso restringido, etc.
Este tipo de situaciones supoenen también una utilización indebida de WhatsApp y son ya varios los casos en los que se ha sancionado a los infractores a sanciones administrativas o sanciones disciplinarias en el entorno laboral.
Problemas laborales
En ocasiones, mostrar el deseo de abandonar un puesto de trabajo y comunicarlo a un superior vía telemática puede ser motivo para que el despido sea considerado como baja voluntaria.
Como vemos, la utilización indebida de WhatsApp y otros servicios de mensajería instantánea puede acarrear problemas legales y laborales de importante calado, por lo que se recomienda ser consciente de la problemática que pueden suponer estas herramientas.
Solvenza Abogados
Los problemas legales de la utilización indebida de WhatsApp